Showing posts with label Electronic Music. Show all posts
Showing posts with label Electronic Music. Show all posts

Sunday, 9 January 2022

Clive Tanaka y su orquesta

 Clive Tanaka y Su Orquesta




No sé si escribir en español esta entrada sea lo mejor pero, al final me decanté por la lengua de Cervantes, ya que el artista del que ansío escribir le pone a su banda el nombre de "Clive Tanaka y Su Orquesta". Llevo ya un tiempo consiredable escuchando a Clive, alrededor de unos 6 años, desde que volví a mi país natal luego de una estadía en Europa. Pero es desde hace unos meses que no dejo de pensar en él.

Me dio por buscar quién era este artista que lograba reunir sonidos tan limpios, tan bien puesos en armonía, y que estaban cargados de una nostalgia que me llegaba casi como recuerdos de una vida pasada. ¿Quién es este personaje (o mejor dicho, quienes, porque es Clive y su Orquesta) que logra conmover mis recuerdos mas primitivos, y me hace viajar a épocas pasadas, quizá en otro cuerpo, con otro nombre y en otro idioma?. Y la búsqueda que emprendi, por medio del hoy sabelotodo Google, no me arrojo nada útil sobre mi personaje. Bueno, si me arrojo algo útil, una cosa encontré sobre Clive en uno de los tantos reportajes breves que hacen muchas cadenas de radio [aquí el enlace]. Clive es un personaje que recluyó en su espacio personal, en su casa, en su cuarto, y decidió no salir de allí durante mucho, mucho tiempo. Decidió renunciar al mundo que se le ofrecía y vivir en el suyo propio, alejado de todo contacto humano. Simplemente la sociedad no le ofrecía nada interesante. Así, Clive Tanaka, pasó a convertirse en lo que se llama un "Hikikomori". 

Había leído hace mucho tiempo sobre este fenómeno que aafectaba a jovenes de todo el mundo, especialmente en el Japón, país de donde es Clive. ¡Claro! Todo tiene sentido ahora - me dije. Puedo imaginarme fácilmente a Clive encerrado en su habitación, alejado de los avances tecnológicos que permiten lanzar un misil nuclear a miles de kilometros con una precisión milimétrica, de las guerras y conflictos en el mundo a causa de terrenos o religiones, o del último concierto de la cantante que en pleno escenario decide orinarséle en la cara a un asistente del público (que tampoco lo paso mal). Quiero creer que Clive palpo el presente y vio en el futuro millones de cosas que le producían arcadas y repulsión absoluta. Así que encendio su máquina del tiempo, ahí mismo en su cuarto, y decidió quedarse en el pasado, en los años 70, 80 y 90, esas décadas en el que el sintetizador y las voces melódicas se mezclaban con tanta paz y armonía que daba gusto vivir.

Lo cierto es que su familia, como muchas de las familias de los hikikomoris, le apoyo, le cuido como pudo e incluso le consintió con regalos ocasionales. Su hermana, le regaló un teclado con el cual complemento su instrucción musical. Rodeado de videos juegos para Super Nintendo, de libros e historietas gráficas, puedo imaginar a Clive, en mitad de la noche y con las estrellas y la luna como testigos, creando su nueva música, una música que si bien podía ser creada en la primera o segunda decada del siglo XXI, tenía su esencia y naturaleza en las últimas decadas del siglo XX. Clive es un viajero del tiempo que nos visita desde el pasado, al igual que su música. Y me alegra mucho no saber más de el, que no hayan entrevistas, ni conferencias de prensa, ni artículos en revistas basura, ni que sea invitado a la sección del desayuno en noticiarios de pacotilla. Me alegra saber que tuvo el coraje de renunciar a una vida en un tiempo y una sociedad que no le colmaban las expectativas, y que solamente hace contacto con nosotros para dejarnos sus canciones. No sé quién es su Orquesta, y no sé mucho menos por que el nombre artístico está en español. Solo espero que nos siga enviando esas señales en forma de canciones desde el pasado, sin que sea raptado o abducido por la masa medíatica actual. 

Lamento no poder hablar de sus canciones, que merecen por supuesto un análisis aparte, destacando sus videos músicals (que tampoco sé si son oficiales-oficiales, es decir, que sean aprovados por el y que el haya metido mano en su creación) que estan tan bien hilados a sus canciones que parecen extractos de otra dimensión, agujeros de gusano hacia 1988 (ver, por ejemplo, Unpretentious Beauty). Pero es que en casos así se me hace imperioso destacar la naturaleza de este acto tan mágico y a la vez tan poderoso, que le sacude a uno la existencia misma.

Clive Tanaka y Su orquesta... verdaderos viajeros del tiempo.

Sunday, 28 July 2019

Superstylin' - Groove Armada

Superstyling'

Groove Armada

"The Groove Armada lads"

Human's heart beat with a certain rhythm which depends, basically, on the mind status. Rhythm is inside us by nature. We carry music wherever we go, as long as we live. Music is inside everyone's. I believe Andy Cato and Tom Findlay met each other with both suffering for the mutual need of materialize and express their feelings through the music. And, to be honest, everyone has passed at a certain moment of the life for this point. Even me, without no talents for music composition, whistling from time to time creating mixes with old Beethoven and some of the actual Manu Chao.   

Groove Armada is the name of the electronic music group Andy and Tom created back in the 90s in London, England. Groove Armada's first solid hit in the radios and music markets was "At the river", within the album "Northern star", a very relaxing, comfortable and chilling album. I highly recommend playing this entire album when looking for a nice ambiance. 

But there's one song that takes my Groove Armada's number 1:  Superstylin'. This song exhibits the flexibility of Groove Armada to create electronic songs with non-common elements like the reggae-rap vocals, the electric guitars from rock music, or the funny melodies from pop. They do not leave electronic boundaries, they just expand them and make the electronic music much more rich.  



Superstyling' was released on August 13th, 2001, reached high position in the radio chart in UK, Italy, even the USA. In 2003 Superstylin' was nominated for a Grammy in the category of best Dance recording (The prize went to Dirty Vegas' Days go by). The song is just a full load of energy directly to your soul. As soon as you hear this song in the air it is inevitable to start moving you body, your heart feel it and beats faster, your mind creates more endorphins and happiness is already here. Your sweaty hands looks for the volume control to set it to the maximum levels... enter in the dance, plug it in and we begin.

Friday, 4 December 2015

Love Generation - Bob Sinclair

Love Generation

Bob Sinclair

"It's all love, you know, It's all love, from I and I to everyone"
"Todo es amor, tu sabes, todo es amor de mi para todo el mundo"
Oh là là, de nouveau c'est le temps de la musique électronique française! Esta ves de la mano del señor Christophe Le Friant, mejor conocido como Bob Sinclair, y quien representa junto a otros artistas como por ejemplo Daft Punk, Etienne de Crazy y Modjo el House Francés, aquella fuerte corriente que marco el final del siglo 20 con canciones que pegaron muy fuerte por estos lados suramericanos. Como olvidar aquella época en la que parecía que todo lo que salía del país galo era oro traducido en notas musicales.

Si bien ya poseía gran fama y reconocimiento, fue definitivamente el sencillo lanzado en 2005 "Love Generation" que lo inmortalizó para siempre como uno de los artistas mas importantes en la escena electronica mundial. Su éxito fue tal, que la canción fue escogida como tema oficial del mundial de futbol de 2006 llevado en Alemania, y que coronaria campeón al elenco italiano (Cómo olvidar esa final!)


Desde Jamaica para el mundo: Amor Puro!


Démosle un vistazo a un trozo de la letra que motiva tanto:

inglés: "Peace on Earth" to everyone that you meet, Don't you worry, it could be so sweet, Just look to the rainbow, you will see The sun will shine 'till eternity, I've got so much love in my heart, No one can tear it apart, yeah Be the love generation Yeah, yeah, yeah, yeah Be the love generation C'mon c'mon c'mon c'mon, ahy!

español: "Paz en la tierra" para todo aquel que encuentres, no te preocupes, puede ser tan dulces. Solo mira al arcoiris, veras que el sol brillará hasta la eternidad. Tengo tanto amor en mi corazon, nadie podrá destruirlo. Se la generacion del amor, vamos!

Personalmente siento que no solo la letra es conmovedora y positiva, sino que el video es una verdadera alegría! Ver aquel chico romper la rutina de un día de clases y largarse a darle la vuelta al mundo en su bici... felicidad absoluta. Es emocionante ver como desde el principio se pronostica una gran aventura: "Have a good day at school, Love Mom", hace pensar que la energía para ir hasta la luna y volver ya le ha sido dada por medio de una nota con todo el amor de mamá. No hay mejor desayuno que ese, creanme ;) 
Atravesar la ciudad, salir por la ruta 66, competirle a un camión y a un tren, entrarse en caminos abiertos y horizontes con panorámicas hermosas, encontrarse con nuevas personas... Perderse de esta manera es a veces la mejor forma de volver a encontrarse a uno mismo. El video termina de la mejor forma, y es con un fuerte abrazo y beso de mamá. No hay mejor forma de terminar el día que esa, creanme ;) 
Si son lo bastante observadores podrán ver a Bob Sinclair en el comienzo y final del video; es el vecino quien sale y llega a su casa en coche. Bonito cameo maestro!

Todo siempre es la misma conclusion: Amor

Wednesday, 3 December 2014

I love to move in here

I love to move in here 
by Moby
The head and glasses of the classy electro-dance

This entry on this blog is very special because I am going to write about one of my favourite music artists; Richard Melville Hall, best known as Moby.
The selection done by Richard of being artistically recognized as Moby was supposedly because Herman Melville (writer of the novel Moby Dick) was his great-great-great granduncle.

Wherever his name comes from, Moby is just one of the most important figures of the electronic music. It is impressive how deep some Moby songs are inside of me, being able to touch my soul and shake my heart. One of the factors I love the most on his songs is his melody, the way he can harmonize the musical instruments and create a constant flow of feelings. By far is a gift only belonging to this man. Trying to bring some examples into the discussion, Porcelain and Why Does my hear Feel so bad from the album of 1999 Play are two songs that makes you listen to your soul.

But wait, Moby is not only an emotional carrousel of feelings. Of course not. Moby is also the energy of the electronic music in his pure state. I have been eye witness of his power on the stage, firing up a crowd of frozen people in a Bogota night, round about the year 2010 (thanks to my sister, who invited me).

One of this sort of effervescent songs (which was not played in Bogota) is I love to move in here, from the album Last Night, released in 2008. Is a song that softly, makes you get up, start to shake your hands and move your feet, sing a bit perhaps, and enjoy for sure for about 5 minutes of song length.



J'aime Moby

The song starts with a basic soft electro-tempo, to then add a melodic girl voice that repeats: “I love to move in here”. Some kind of soft yells are introduced at the background producing like a disco atmosphere or something like that. All this is suddenly cut off by half when the rapper Grandmaster Caz comes into play with a solo voice of around 40 seconds, adding some extra force to the song. The rest of the song is Moby’s magic in action: mixing these two different styles in one single musical line till the end of the song is reached.

The music video is, as it can be expected, played in a disco. The surprise is the main actor, a fluorescent blue octopus, which goes into the disco and from nothing becomes the star of the night, with its “unique” movements on the disco floor. In some parts of the video, Moby is showed sitting in a red couch, spending a good time in a disco. Grandmaster is there when singing his solo, and supporting some of the octopus dance moves. Definitely, this is one more reason why Moby is Moby, why that bold head and square shape glasses are so famous around the world, why he is one of the artist I want to be played when I die.

I specially love this song, because it was the soundtrack of one of the best times in my life. I was new in those lands, I was by myself; waiting just to be happy. And I was happy, extremely happy. I just remember myself shouting in my bike: “I LOVE TO MOVE IN HERE”.
Thanks.
T'estimo Barça


Smile! is free.


Wednesday, 17 July 2013

Manto Estelar



Manto Estelar

By Moenia


Sintetizadores, mezcladores, algunos teclados y versatilidad, mucha versatilidad, son las principales características que se pueden reconocer en Moenia, la banda mexicana formada en los comienzos de los años noventa en la Ciudad de México. Su genero musical es la electronica, pero es en el sub-genero Synthpop o Electropop en el que han marcado historia, convirtiendose en pioneros en toda latinoamerica.

En 1999, y con Alfonso Pichardo en la voz, Jorge Soto en los teclados y Alex Midi en los sintetizadores, Moenia produce Adición, su segundo album de estudio, y el cual los posicionaria definitivamente en la escena electronica. Este album cuenta con exitos como Regreso a casa, No dices mas, y Manto Estelar.

Moenia

Manto Estelar es de esas canciones que desde el inicio te toman por el alma, con ese sonido inicial que transporta a ningún lugar, solo para que la atencion sea centrada en la letra que a continuación aparece ( y que a mi parecer es interpretada de la siguiente manera):

Si mañana me perdiera en un inmenso mar
y la noche me cubriera con su manto estelar,
¿a donde volaría mi última oración,
el último latido de mi azul corazón? “

¿Quien seria esa persona en la cual pensarás por ultima vez?, esa misma que se ha robado el papel principal en el show de tu vida. Definitivamente la persona a quien dedicas tu ultimo pensamiento deberá ser muy importante.

No sería a ti, no sería a ti,
esta vez no sería a ti. “

Basta, deja de pensar que tu eres lo único que tengo en mi vida. Esta vez no serás tú quien ocupe toda mi mente, no. No te daré ese privilegio, ese honor no lo tendrás en esta ultima ocasión. Es lo único que puedo hacer contra ti,

No supiste dar lo que yo te di,
no supiste ver lo que hay en mí.
no sería a ti, no sería a ti,
esta vez ya no sería así.
no supiste dar lo que yo te di,
no supiste ver lo que hay en mí. “

No correspondiste a todo eso que de corazón te di, jamas entendiste realmente como valorarlo. Nunca lograste saber quien soy. Hiciste de mi una imagen, imagen como tu querías que yo fuera, como todo el mundo quiere que yo sea.

Si tan solo un fragmento pudiera conservar;
una fina memoria para recordar,
¿a quién me llevaría a mi destino astral?
hermosa compañía para la eternidad.”

Si pudiera rescatar un solo momento, solo uno, para recordarlo por siempre, en el que me hicieras sentir completamente feliz, sin un solo detalle en contra, solo uno. Si tan solo uno.

No sería a ti, no sería a ti,
esta vez ya no sería a ti.
no supiste dar lo que yo te di,
no supiste ver lo que hay en mí.
no sería a ti, no sería a ti,
esta vez ya no sería así.
no supiste dar lo que yo te di,
no supiste ver lo que hay en mí.
no, no sería a ti.

No sería a ti, no sería a ti,
esta vez ya no sería a ti.
no supiste dar lo que yo te di,
no supiste ver lo que hay en mí.
no sería a ti, no sería a ti,
esta vez ya no sería así.
no supiste dar lo que yo te di,
no supiste ver lo que hay en mí.
no, no seria a ti.
ya no.
no, no sería a ti.
si la noche me cubriera con su manto estelar.
si tan solo un fragmento pudiera conservar.
no, no seria a ti.”

Quizá puedan reconocer algunos tintes muy parecidos a Depeche Mode, o incluso a David Bowie. Desde mi punto de vista, y respetando las proporciones, Moenia es el equivalente en español de dichas agrupaciones.

Manto Estelar, todo un eniigma.

El vídeo, como la gran mayoría de vídeos de Moenia, es bien difícil de interpretar, y casi que no se le puede hallar directa relación con la letra de la canción. En el se muestra una escena en carretera, donde al parecer un accidente automovilístico ha ocurrido, dejando varios heridos. Lo que asumo es la policía, acude al lugar, pero contrario a lo que se puede imaginar, ellos llegan allí a golpear y arrestar a los sobrevivientes. Tal vez son algún tipo de prófugos, supongo. El hecho, es que el vídeo tiene algún tipo de loop, de bucle. Lo que quiero decir es que la escena del final es la que da paso a la escena del comienzo. Extraño, pero llamativo por supuesto.

Sunday, 19 August 2012

Breathe


Breathe

By Télépopmusik



Just Breathe

Bajo el marco del Festival de la Música Electrolux (Electrolux Fète de la Musique) realizado en Bogotá en 2005, los rolos pudimos apreciar algo de lo mejor de la música electrónica francesa: Télépopmusik. Aún recuerdo fielmente el frío con el que tan característicamente mi ciudad acoge a sus visitantes. Aquellos franchutes, a pesar de todo, dieron muestra de su calidad en un gran espectáculo llevado a cabo en el versátil y siempre útil Parque Simón Bolívar.

Télépopmusik es un grupo conformado a finales de los años noventa por Frabrice Dumont (Que en aquella noche capitalina usaba grandes gafas blancas de lentes oscuros), Stephan Haeri y Christophe Hetier. Hasta la fecha han lanzado solo dos álbumes de estudio; Genetic World en 2001 y Angel Milk en 2005. Es en Genetic World donde está el sencillo más popular de la banda, Breathe.

Breathe es de aquellas canciones que fácilmente te transporta, ¿Dónde?, no sé, al lugar perfecto para unas vacaciones que cada quien en su cabeza tenga. El mío, es muy similar al del video, tal vez el porqué de mi encanto por ésta canción está allí. Tarde soleada, en lo alto de una montaña, un condominio campestre, ambiente de piscina, nada que comparar a Melgar, Ricaurte, Girardot. Señores esto es Francia, Niza, Mónaco, Saint Tropez, Cote de Azur, y quien sabe que otras más.

La canción alcanzó gran popularidad, logrando el segundo puesto en los Grammy Awards de 2004 en la categoría de mejor canción Dance. También fue el soundtrack para los comerciales de autos Peugeot y Mitsubishi.

Caratula del álbum

Una gran canción sin duda alguna.

Tuesday, 12 June 2012

The Robots (Die Roboter)


The Robots (Die Roboter)

By Kraftwerk.


Hasta dan miedo estos morracos

En la ciudad de Düsseldorf, Alemania, Florian Schneider y Ralf Hütter, darían inicio a finales de los años sesenta a Kraftwerk (que significa Estación de Energía), banda que sería reconocida como pionera de la música electrónica actual.

La banda se caracterizaba por utilizar instrumentos como la flauta, sintetizadores, violín, órgano, guitarra, bajo, batería y codificadores de voz o vocoders, permitiendo a la banda crear con cada canción una nueva melodía, sin llegar reincidir con las mismas tonadas. A contrario de lo que se puede pensar del empleo de todos estos instrumentos, Kraftwerk poseía un estilo bien detallado, minucioso y a la vez simple, llegando a ser muy minimalistas, rasgo que permitió trascender las fronteras de su propio país y llegar a mercados muy competitivos como los del Reino Unido y Estados Unidos.

El video de la canción es muy llamativo, pues presenta varios robots-maniquís interpretando instrumentos musicales y cantando. Es todo un icono para su época. En cuanto a la letra, contiene frases en ruso y en inglés, que hacen referencia a la popularidad que por entonces mecanismos autómatas de apariencia humana tenían en la cultura popular. Lo primero que se escucha es una voz electrónica diciendo: “We're charging our batteries and now we're full of energy” que traduce “Estamos cargando nuestras baterías y ahora estamos llenos de energía”, “We are the Robots”, “Somos Los Robots”. Seguido a esto, continúa con “We’re fuctioning automatic, and we’re dancing mechanich”, “Funcionamos automaticamente y bailamos mecanicamente”. Después a éstas concurrentes frases, se escucha: “я твой слуга я твой работник” que traduce “soy tu empleado, soy tu trabajador”. Finalmente, dice:”We’re programmed just to do anything you want us to”, que sería algo como “Estamos programados sólo para hacer lo que ustedes quieran que hagamos”

El LP que contenia Die Roboter y SpaceLab.

Esta canción me trae a la cabeza ideas que he escuchado de muchos personas, tomadas de los medios o simplemente de sus propias mentes, en las que cuentan sobre mundos futuros bajo el dominio de artefactos con inteligencia artificial, humanos obesos que tienen todo lo que desean al alcance de requerírselo a una máquina. Así como también de mundos en los que existe la raza humana mejorada, mediante injertos hombre-robots, elevando la capacidad mental y motriz del hombre como lo conocemos hoy. ¿Cuál será nuestro futuro? ¡Jum!

Friday, 25 May 2012

Music Sounds Better With You



Music Sounds Better With You
By Stardust



La música suena mejor contigo, el amor podría traernos de vuelta”

El cantante parisino Benjamín Cohen (conocido como Benjamín Diamond) a finales de los noventa recibe la oportunidad de incluir su voz en el proyecto “Stardust”, en el que también están presentes Thomas Bangalter y Alan Braxe como productores.

Bangalter, quien desde 1997 y a sus 22 ya contaba con su propio sello de grabación llamado “Roulé”, decide prestar las instalaciones de su estudio de grabación para la realización del single “Music Sounds Better With You”, después de una presentación en vivo del trío en el club parisino “Rex Club”. La pista está basada en su totalidad en la tonada inicial de la canción “Fate”, de la artista Estadounidense Chaka Khan.

Benjamin Diamond, Thomas Bangalter y Alan Braxe (¿En orden?)

El 27 de Julio de 1998 se daría a conocer la canción al público, alcanzando inmediatamente el segundo lugar en las listas del Reino Unido y el primero en las norteamericanas. Fue un éxito a nivel mundial, pues en ésta parte del mundo, y según mis recuerdos, fue  reproducida por al menos un mes completo en las emisoras locales. Nada mal para una banda con una sola canción.

El video, que contó con la dirección de Michel Gondry, famoso no solo por dirigir videoclips de consagrados artistas como Lenny Kravitz, Bjork, The Rolling Stones, The Chemical Brothers, Paul McCartney, Radiohead y Daft Punk, sino también por dirigir largometrajes como “Eterno Resplandor de una mente sin recuerdos”, comienza con un niño que convence a sus padres de que le compren un planeador. “I can do it” se escucha por parte del niño al salir de la tienda y cargando la caja del planeador. La mayor parte del video se centra en cómo el niño arma el planeador y en cómo Stardust asciende en el top 5 de un programa de televisión. Cuando éstos alcanzan el primer puesto, el planeador está finalizado, y el chico decide darle vuelo. ¡El final es magia! 

Top 5

Esta canción se consolidó como clásico de los 90’s, y es un referente para su genero. De los artistas de Stardust se puede decir que Bangalter prosiguió su exitosa carrera en Daft Punk, y presta colaboración a reconocidos artistas del genero electrónico como Bob Sinclair y Eric Prydz. Por su parte Benjamin siguió por su propia cuenta su carrera musical, alcanzando a posicionar algunos éxitos como “Little Scare” y “Here In your Arms”. Alan se desempeña la mayor parte de su tiempo en su propio sello “Vulture Music”, promocionando sus propias creaciones.


Thursday, 24 May 2012

Just Can't Get Enough

Just Can't Get Enough
By Depeche Mode




 
Canción publicada en el Reino Unido el 7 de septiembre de 1981 y en América el 18 de febrero de 1982, es referida como el origen de la música electrónica en fusión con el pop.


Desarrollada básicamente con sintetizadores y samplers, la canción obtiene una melodía muy contagiosa, y a pesar de la simpleza con que fue elaborada, es asombroso ver como ascendió a los primeros lugares en las listas de las emisoras en ambos continentes. Aún hoy en día se siguen moviendo las masas al ritmo de aquellas teclas.

La letra no va mucho mas allá de lo que uno podría esperar de un grupo de jóvenes en busca de un lugar en el mercado musical; el amor inocente e insatisfecho.

Compuesta por Vince Clarke (quien se desempeñaba en el teclado y abandonaría el proyecto a finales del 81), la canción cuenta con la voz de David Gahan, Andrew Fletcher en el sintetizador y Martin gore como tecladista y segunda voz. El video, muy acorde a la canción, muestra a los integrantes de la banda vestidos con ajustada ropa de cuero, botas y lentes oscuros, rodeados de bellas y provocadoras mujeres igualmente vestidas, en un set interpretando la canción, y en un bar tomando algunas bebidas a la luz del día. Muy de la época de los ochenta, es todo un flashback a aquellos tiempos.

Depeche Mode encontraría en este tipo de canciones el camino para asegurar su permanencia en el mercado, marcando un fuerte rasgo en la industria musical electrónica, que vería su auge en las décadas posteriores.